Intervención Organizacional
Georgina Genoveva Estrada Ramírez
Es un modelo de gestión desarrollado en los años 50.
Se basa en definir objetivos claros y medibles para la organización y sus miembros.
Busca que los empleados participen en la fijación de metas y se comprometan con los resultados.
Se centra en la evaluación del desempeño a través del logro de objetivos, más que en tareas rutinarias.
Propuesta por Peter Drucker en 1954 en su libro The Practice of Management.
Surge como respuesta a la necesidad de mejorar la productividad y alinear los esfuerzos individuales con los objetivos organizacionales.
Tuvo gran impacto en las empresas estadounidenses y posteriormente en todo el mundo.
Establecimiento conjunto de objetivos entre jefe y subordinado.
Compromiso y participación de todos los niveles de la organización.
Evaluación periódica del desempeño y retroalimentación.
Alineación de objetivos individuales con los organizacionales.
Objetivos claros, medibles y alcanzables.
Enfoque en resultados, no en actividades.
Participación activa de los trabajadores.
Flexibilidad, se adapta a diferentes tipos de organizaciones.
Evaluación continua, no solo al final del proceso.
Comunicación abierta entre líderes y equipos.
Claridad en las metas y expectativas.
Motivación y compromiso del personal.
Mejora de la comunicación entre niveles.
Mayor productividad y eficiencia.
Facilita la planeación y el control.
Requiere tiempo y esfuerzo en la planeación.
Puede generar presión excesiva en los empleados.
Riesgo de enfocarse solo en resultados numéricos.
Difícil de aplicar en entornos muy cambiantes.
Cuando la organización necesita:
Mejorar la coordinación y el compromiso.
Alinear los esfuerzos individuales con los objetivos generales.
Evaluar desempeño de manera objetiva.
Se usa en:
Empresas privadas, sector público, instituciones educativas, proyectos específicos.
Chiavenato, I. (2014). Introducción a la teoría general de la administración (8.ª ed.). McGraw-Hill.
Odiorne, G. S. (1965). Management by objectives: A system of managerial leadership. Pitman.Rodgers, R., & Hunter, J. E. (1991). Impact of management by objectives on organizational productivity. Journal of Applied Psychology, 76(2), 322–336.
https://doi.org/10.1037/0021-9010.76.2.322